FAENA EN CANAL.

Las prioridades de un gobernador.

Evaristo Benítez Castro.

Sin duda serían el tiempo, lugar y circunstancias las que determinan las prioridades que un gobernador concibe para sus mandantes; las obras y/o servicios VIABLES que requieren de su mayor atención para ser ejecutadas durante su ejercicio constitucional, varían en efecto según cada caso en particular.
En el régimen del gobierno tamaulipeco de Emilio Martínez Manautou fuimos testigos-actores de una de esas prioridades-proyecto, que finalmente quedó incompleto por causas fortuitas como veremos enseguida.
Los primeros días de enero del año de 1984 la Secretaría de Fomento Agropecuario del ejecutivo estatal (a cargo del Ingeniero Rafael Sierra de la Garza), recibió del gobernador EMM la encomienda de diseñar y aplicar el Servicio Estatal de Clasificación de Ganados y Carnes para Tamaulipas.
Durante el régimen de EMM en la la estructura de gobierno no EXISTIÓ el cargo de Subsecretario, por lo que los Directores Generales acordaban los asuntos inherentes a su área directamente con sus Secretarios de Despacho y éstos a su vez con el gobernador.
Por razones que aún desconozco, a principios de enero de 1984 el MVZ Alberto Piñón Núñez presentó su renuncia al cargo de Director General de Ganadería al Ingeniero Sierra de la Garza; éste me ofrece dicho puesto y me lleva al despacho del gobernador EMM el 16 de enero del año en cita para dos cosas; la primera presentarme con él, en reemplazo de Piñón Núñez y segundo para recibir una encomienda concreta: diseñar y aplicar en Tamaulipas el Servicio de Clasificación de Ganados y Carnes.
De ahí para adelante entendí que cuando un gobernador decide apoyar una obra o proyecto, son pocos los obstáculos que NO pueden derribarse; sobran apoyos de los tres órdenes de gobierno y de los tres poderes constitucionales, porque ciertamente lo primero que se dio fue emitir el correspondiente decreto por el legislativo local.
En ese tiempo la dependencia federal que se llamó SECOFI (Secretaría de Comercio y Fomento Industrial) era la cabeza de sector para regular y autorizar los precios de productos, bienes y servicios en el país; principal obstáculo para aplicar con éxito el proyecto pecuario-industrial en cita.
Haciendo mancuerna con el entonces delegado federal en Tamaulipas de la SECOFI, Oscar Nafarrete León, nos dimos a la tarea de elaborar el proyecto; aquí y en las oficinas centrales de cuatro Secretarías de Estado no hubo obstáculos para sacar adelante, en el papel, los deseos del gobernador EMM.
Con éste breve antecedente nos preguntaríamos ahora en el año 2023….¿Cuales son los proyectos prioritarios que el gobernador Américo Villarreal Anaya EN REALIDAD aspira ejecutar en Tamaulipas?.
¿Son del ramo de la economía (como lo fue el proyecto en cita de EMM), de la seguridad pública, del abasto de agua, de la asistencia social, de la política electoral?.
De ello profundizaremos en próximas colaboraciones; sin embargo por lo pronto debo de concluir con algo que para mí es claro y contundente; que en la práctica política no existen obstáculos serios para un gobernador, cuando goza de los afectos presidenciales; claro salvo su mejor opinión.
Cd. Victoria Tamaulipas. Jueves 6 de Abril de 2023. Evaristo Benítez Castro en Faena en Canal.

Comentar

Su dirección de correo electrónico no será publicada.Los campos necesarios están marcados *

*

Donacion de organos salva vidas.